Imágenes verbales en el Nuevo Testamento: un comentario bÃblico de A. T. Robertson
ImÃgenes verbales en el Nuevo Testamento: un comentario bÃblico de A. T. Robertson
ImÃgenes verbales en el Nuevo Testamento es una obra clÃsica de la exÃgesis bÃblica, escrita por el renombrado erudito Archibald Thomas Robertson (1863-1934). En este comentario, Robertson analiza el texto griego del Nuevo Testamento con gran detalle y profundidad, resaltando las figuras retÃricas, los matices gramaticales y las conexiones histÃricas y culturales de cada pasaje. Su objetivo era mostrar la riqueza y la belleza del lenguaje bÃblico, asà como su relevancia y aplicaciÃn para la vida cristiana.
Imagenes Verbales Del Nuevo Testamento Pdf Downloa clanpages knackarsch
La obra original de Robertson consta de seis volúmenes, publicados entre 1930 y 1933 por la editorial Broadman Press de Nashville, Tennessee. En 1989, la editorial CLIE de Barcelona tradujo al espaÃol los seis tomos, con la colaboraciÃn de Santiago Escuain, un reconocido biblista espaÃol. La traducciÃn respeta el estilo y el contenido del autor, pero tambiÃn incorpora algunas actualizaciones y notas aclaratorias para el lector hispanohablante.
ImÃgenes verbales en el Nuevo Testamento es un recurso indispensable para todo estudiante serio de la Biblia, ya que ofrece una visiÃn profunda y amplia del mensaje del Nuevo Testamento. AdemÃs, es una obra que invita a la reflexiÃn y a la devociÃn, ya que muestra el amor y la sabidurÃa de Dios revelados en su Palabra.
Si desea descargar esta obra en formato PDF, puede hacerlo desde el sitio web Archive.org, donde se encuentra disponible de forma gratuita y legal. Solo tiene que ingresar al siguiente enlace[^1^] y elegir el formato que prefiera. TambiÃn puede consultar los otros volúmenes de la serie en el mismo sitio web.En este artÃculo, vamos a revisar brevemente el contenido de cada uno de los seis volúmenes de ImÃgenes verbales en el Nuevo Testamento, para que tenga una idea general de lo que puede encontrar en esta obra.
El primer volumen cubre los evangelios de Mateo y Marcos. AquÃ, Robertson explica el significado y el propÃsito de las parÃbolas, las profecÃas mesiÃnicas, las controversias con los lÃderes religiosos y los relatos de la pasiÃn y la resurrecciÃn de Jesús.
El segundo volumen abarca el evangelio de Lucas y los Hechos de los ApÃstoles. En esta parte, Robertson destaca el carÃcter histÃrico y literario de estos dos libros, asà como su Ãnfasis en la universalidad del evangelio, la obra del EspÃritu Santo y el testimonio de la iglesia primitiva.
El tercer volumen se dedica a las epÃstolas de Pablo. AquÃ, Robertson analiza las cartas paulinas en su contexto histÃrico y teolÃgico, mostrando la doctrina y la Ãtica del apÃstol, sus conflictos y desafÃos, y su amor y cuidado por las iglesias.
El cuarto volumen trata el evangelio y las epÃstolas de Juan y la epÃstola a los Hebreos. En esta secciÃn, Robertson explora el pensamiento y el estilo de Juan, su enseÃanza sobre la persona y la obra de Cristo, el amor de Dios y el discipulado cristiano. TambiÃn examina la epÃstola a los Hebreos, su autorÃa y destinatarios, su argumento sobre la superioridad de Cristo y su exhortaciÃn a la perseverancia en la fe.
El quinto volumen comprende las epÃstolas generales: Santiago, Pedro, Judas y Juan. AquÃ, Robertson comenta estas cartas desde una perspectiva prÃctica y pastoral, enfocÃndose en sus temas principales como la sabidurÃa, la prueba, la esperanza, la falsa enseÃanza y el amor fraternal.
El sexto y último volumen se ocupa del libro del Apocalipsis. En esta parte, Robertson ofrece una interpretaciÃn histÃrica y simbÃlica del libro mÃs difÃcil y misterioso del Nuevo Testamento, mostrando su mensaje de consuelo y victoria para los cristianos perseguidos.
Como puede ver, ImÃgenes verbales en el Nuevo Testamento es una obra que abarca todo el Nuevo Testamento con gran erudiciÃn y claridad. Le invitamos a descargarla y a estudiarla con atenciÃn, para que pueda apreciar mejor la riqueza y la belleza del lenguaje bÃblico. e0e6b7cb5c